sábado, 23 de enero de 2016

RDSI BUS PASIVO CORTO

INTRODUCCIÓN 
A continuación os voy a explicar la introducción de una práctica que hemos hecho en clase de bus pasivo corto RDSI, el cual tiene estos objetivos : primero instalar un bus pasivo corto con TR2 en un extremo para dos terminales RDSI , segundo instalar un bus pasivo corto con TR2 en un extremo para terminal RDSI y 4 teléfonos analógicos conectados a un bus a través de una inter -4 , tercero instalar un bus pasivo corto con TR2 en el centro para 4 terminales de RDSI , y realizar el blog . Os iré explicando por apartados lo que hay que hacer y primeramente explicar que es el bus pasivo corto RDSI.

Actividad 1
Es una configuración de terminales punto-multipunto , y el objetivo es integrar todas las redes y servicios de telecomunicación existentes , bueno mas o menos definiendo que es el bus pasivo corto os iré comentado que hay que hacer en la actividad 1 .
En esta actividad hay que hacer el montaje de un bus pasivo corto para 2 terminales RDSI se realiza con este esquema de conexionado con las 3 rosetas

Aquí como se ve el conexionado es totalmente igual el (3,3) , (4,4) , (5,5) , (6,6) y al final del terminal en el ultimo terminar se le añade dos resistencias que irán desde los puntos (3,6) y (4,5). Normalmente la en la roseta que mas complicación tiene es la del centro ya que tienes que empalmar las dos ramas del bus ,tienen que coincidir todos los pares con sus respectivas conexiones .


Aquí vemos una conexión que e echo justamente en el terminar 2 que es uno de los mas complicados ya que hay que unir las dos ramas de los bus hay que decir que casi me quedo sin ojos al intentar meter las dos ramas pero bueno todo trabajo terminado tiene su recompensa . 
Hay que ser auto crítico y pienso que tuve problemas con los buses después de hacerlo porque apreté mucho los tornillos y que paso con eso que los cables al tensarse mucho se rompieron y luego al comprobarlo con el certificador de redes ya no me salia bien los pares , y es un de los fallos que tuve, hay que apretarlo pero sin ser muy burro , que es lo que me paso 


Una vez terminado los 3 terminales como veis en la foto solo queda comprobarlo con el certificador de redes o con el tester y probando continuidad en cada una de las conexiones .


Actividad 2

En esta actividad lo que hay que hacer es con la neris encendida esperar un tiempo hasta que este verde conectarla al testeador de accesos básicos o como lo llamo yo "EL ZAPATÓFONO" , como veis en la foto , ese teléfono de de gran dimensión y de color negro es el comprobador de accesos básicos .

No se aprecia muy bien pero el comprobador de de cableado esta bien conectado , un fallo que tuve es coger cable de 1 pares ........... pegadme por favor AJAJAJAJA!! por eso me quede 15 minutos intentando saber porque no me iba probando con el tester a ver si mis conexiones estaban todas bien , que al fin y al cabo estaban todas correctas pero yo no sabia el porque .... y si era el cable no era ese tipo de cable era de 2 pares , fallos que cometemos en la vida tontos jajaja xD , bueno este comprobador cuando todas las conexiones están bien conectadas entre si debería ponerse verde no se aprecia muy bien pero si esta verde jaja xD.
Aqui se puede apreciar mejor como el comprobador de redes , se enciende y eso significa que todo el cableado esta correcto .

Actividad 3

En esta actividad lo que se debe de hacer es primeramente resetear el hadware de la neris 2 a sus valores de fábrica . Compruebar que la PBX Neris 2 proporciona alimentación de los dos teléfonos es muy probable que no puedas hacer llamadas de un terminar a otro  según el tipo de neris que sea si es la nueva tendrá los números 48 y 49 y según al neris vieja el 22 y 23 , comprobar que puede llamar de un terminar a otro y que se señaliza la llamada de manera correcta , para terminar , conecta dos terminales mas a la PBX.
Como aquí se demuestra vemos que en la primera roseta va el cableado hacia la neris 2 que va a la roseta SO1 de la neris 2 , y las otras 2 rosetas las utilizaremos para los teléfonos para poder llamarnos de uno a otro


En esta foto vemos como el teléfono EUROMIX 2 RDSI tiene linea , eso significa que el cableado de las rosetas están bien conectadas , aquí surgió un problema a la hora de llamar de una a la otra , porque nos fallaban ??? , os explico cada teléfono puede configurarse con hasta dos MSN y tiene que tener el mismo NumP y NumS para que se puedan llamar de uno a otro , pues aquí estuvo que el NumP y el NumS de un teléfono no coincidían , entonces se debía entrar a la configuración del EUROMIX 2 RDSI y configurar bien el NumP y el NumS .
Ya terminando todo ese follón porque en verdad nos tiramos así mas de 1 día y medio pudimos establecer llamadas con los dos telefonos EUROMIX 2 RDSI .

En esta foto se ve donde va conectado desde la Roseta 1 a la Neris 2 SO1, en conclusión en eta actividad se debía reiniciar la Neris 2 , configurar en los telefonos el NumP y el NumS y ponerlos a funcionar .

Para terminar había que conectar dos terminales mas a la PBX (analógicos o AD2) y comprobar que puedes llamar

Aquí como vemos e conectad dos telefonos AD2 a la Neris 2 a los puertos T14 y T15 y pudimos llamar y comprobar entre todos que se podían llamar simultáneamente.

ACTIVIDAD 4

En esta actividad vamos a conectar un equipo inter-4 y se le van a introducir teléfonos analógicos en el bus pasivo , conectar un terminal analógico a su puerto 1 , lo siguiente es configurar la posición del teléfono en el bus




Aquí como veis la conexión de los cables es totalmente igual que en el dibujo que representa arriba cable blanco va a la Neris 2 cable negro va hacia el inter-4 y luego del inter-4 al teléfono analógico y el otro cable negro va hacia el teléfono EUROMIX 2 RDSI .
No tuvimos ningún problema ya que la configuración de los teléfonos RDSI estaban perfectamente configurados , BIEENNNNNNNN!! menos mal todo fue genial desde la actividad 3.

Este es el inter-4 que hace que la señal de un analógico cuando llame cambie la señal a digital si llamas a un RDSI y si llamas del RDSI al analógico la señal digital cambia a análogo , fue una de la pruebas que mas me gusta la verdad no tenia ni idea lo que hacia este aparato , pero habia que configurar el teléfono analógico meterle unos comandos para que pudiese funcionar estos son los códigos que le metimos , habia que mirar la página 14 y 15 primero se hacia el reseteo del teléfono eso para mi es importante porque asi lo dejas como de fábrica y ya puedes empezar a trabajar con el de nuevo , RESETEO #99** , para asignarle el primer MSN a una extensión es #01 extensión * MSN* y después se guarda permanente #91** así para el primer teléfono luego si necesitas añadir mas teléfonos analógicos y asignarles mas MSN solo tienes que seguir la correlación por ejemplo #02extension*MSN* y asi hasta cuantos teléfonos quieras luego guardas #91** y cuelgas

Así es como quedo toda mi conexión de teléfonos con el inter-4 y la Neris 2 la verdad es que esta prueba me gusto muchísimo , y me sorprendió que tampoco es difícil sorprenderme pero bueno jaja xD si lo digo asi quedo mejor jaja xD.

ACTIVIDAD 5

En esta prueba o parte solamente había que conectar 3 teléfonos mas analógicos mas a la inter-4 configurar a que extensiones y MSN iban , que también para hacerlos funcionar se necesitaba conectar al Neris 2 a un pc y añadirle 3 extensiones mas al RDSI porque si no la Neris 2 no ve donde están esos teléfonos que hay conectados , es decir si no están las extensiones configuradas de la Neris 2 los teléfonos no van , primero se instalar el software indicado a la Neris 2 se abre el configurador , en el menú principal te aparecerá comunicación , en la ventana de parámetros dentro de la pestaña Puerto Com se verifica la conexión , se transfiere la programación de la Neris 2 al pc una vez cargado se abre el plan de marcación que se encontrara en la configuración de la Neris 2 y hay se crea 3 extensiones mas aparte de la que teníamos ya configuradas que seria así 48, 49, 50, 51 y 52 , y se transfiere todo a la Neris 2 , bueno os e echo una breve explicación de como se configura 3 extensiones mas a la Neris 2 , no fue muy difícil porque ya vimos lo que era , la primera vez me costo saber donde esta y como se configuraba no todos aprendimos en un día y ni nacimos aprendidos , si soy un poco cabezota pero bueno , no lo toméis a cuenta jaja xD. Os pondré unas fotos de como van conectados todos los teléfonos y os explicare como va conectados .




Aquí como veis están conectados todos los teléfonos analógicos al inter-4 y lo que hará el inter-4 transformar la señal de analógico a digital y viceversa para poder llamarse todo fue genial y todos se llamaron y no dio ningún problema , esto es lo que mas me gusta cuando todo sale bien .

Aquí como veis todos los teléfonos analógicos están conectados a su inter-4 el teléfono RDSI no aparece pero también esta conectado como veis en su roseta SO1 , no dio ningún problema la verdad , veremos a ver el apartado 6 a ver que tal se porta cuando se conecten todas las rosetas entre si a ver que lió monto siempre hago algo jaja xD.


ACTIVIDAD 6




Pues ya llegamos al último ejercicio o practica para terminar el proyecto por fin , en este proyecto ,se trata de configurar la Neris 2 añadiendo mas extensión ISDN para poder configurar luego los teléfonos RDSI EUROMIX 2 para que se puedan llamar por 2 canales 2B+D si llamamos un teléfono y ese teléfono descuelga ya estas utilizando los dos canales , entonces no podemos llamar por los otros teléfonos , se trata de esta actividad que puedas llamar de un teléfono a otro probando uno a uno , al fin y al cabo nos fue todos así me quedo mas o menos la prueba


Aquí como vemos todas las rosetas quedan bien conectadas probando con el certificador de redes después de todo eso os explicare porque e dejado la roseta del medio suelta ya que es la de que va conectado al puerto SO1 de la Neris 2 y las demás rosetas van conectadas a sus correspondientes teléfonos EUROMIX2 RDSI , aquí nos paso lo mismo que la otra vez , pero fuimos mas listos , probamos otro teléfono RDSI y si MAGIA era el teléfono que esta un poco averiado pero bueno todo fue bien y ya esta al fin y al cabo todo fue genial .



Aquí veis todos los teléfonos RDSI conectados a sus rosetas ,todos en linea y se llamaron unos a otros.
Bueno pasamos a la conclusión como ya sabéis todo resumen tiene su introducción y su conclusión , me a encantado esta práctica y realmente no se porque pero me impresiono lo del inter-4 , pero bueno como dije en el anterior apartado no es muy difícil sorprenderme ,e aprendido muchismo desde que estoy en este curso y verdaderamente me esta despertando algo en mi que no creía que lo fuera hacer y es interesarme mucho mucho sobre todo lo que convenga a este curso . Muchas gracias por vuestra atención , y espero que sigáis leyéndome porque HABRÁ MÁS COSAS Y MUCHAS MAS INTERESANTES.






No hay comentarios:

Publicar un comentario