viernes, 19 de febrero de 2016

PY3_2: Señales eléctricas en la línea telefónica

Introducción 

A continuación os voy a hacer una breve explicación de lo que va este proyecto de señales eléctricas en la linea telefónica .
El objetivo de este proyecto era de estudiar y analizar algunas de las señales importantes en la línea telefónica  y manejar de forma avanzada el osciloscopio lo cual esta parte no me fue muy bien y ahora os explico el porque , aparte del higiene y seguridad en el taller , solo nos hacia falta :
- Conector RJ-11
- Toma telefónica 
- Cable telefónico 
- Crimpadora 
- centralita telefónica 
- Terminal telefónico 
- Polímetro digital 
- Osciloscopio 
Después de todo el rollazo este os pondré unas fotos donde os explicare mas o menos lo que representan y vemos en ellas espero que salgan bien las fotos porque el programa Free View no nos fue .

Explicación de fotos

Tensión de alimentación que entrega al teléfono .


Aquí como veis donde pone Position1 =47.0V es la tensión de alimentación que entrega la PBX al teléfono , se media con el osciloscopio para que con la punta del osciloscopio un extremo de L1 y el otro extremo iba conectado la masa para que pudiera verse la tensión máxima que le llegaba al teléfono ,aquí tuvimos un pequeño problema porque no nos salia la señal y era por la que masa no la teníamos puesta al L2 y entonces no nos aparecía , se aprecia -47 pero eso es la forma de conectar los cables si se colocan al revés te saldrán 47 , y como veis el acoplo esta en continua el eje horizontal estaba desplazado a 47 V que es donde se encontraba esa tensión máxima y por eso es una señal con componente continua .
Señal de invitación a marcar



Aquí vemos como es la señal de invitación a marca del teléfono cuando se descuelga , este tipo de señal se puede hacer mas grande o mas pequeña según los tipos de volts/div y el time/div , pero para que se vea bien , se a configurado los VOL/DIV = 1V y TIME/DIV = 1ms , como veis el acoplo esta en alterna ya que es mas fácil de visualizar y la mas correcta ya que si la ponemos en continua no veríamos esa señal .

Frecuencias numéricas.
Aquí tengo que decir que me lié mucho a la hora de ver las frecuencias y de configurar bien configurados el cursor horizontal en el extremo izquierdo de la pantalla y el otro en la portadora (pico de mayor potencia , porque no parece tan fácil de como lo pone en el proyecto pero bueno al fin y al cabo se pudo sacar todas las frecuencias aproximadamente no salieron clavadas pero bueno , aquí están,  todas estas fotos se hacen con el teléfono descolgado , después de configurarlo todo como dice en el proyecto y están el FFT puesto también para poder captar las frecuencias y poner bien el cursor. 



En esta foto vemos cuando descolgamos el teléfono y le damos a la tecla 1 su frecuencia a la que oscila como vemos nos da 700.0Hz que mas o menos que lo oscila su frecuencia teórica que son  unos 697 Hz.

En esta otra foto lo comprobamos con la tecla 7 que nos da unos 850 Hz  que es aproximadamente lo que debería dar la frecuencia teórica que es 852 Hz .


Aquí con el teléfono descolgado y pulsando la tecla 0 nos salieron unos 950Hz que son aproximadamente los que debería dar los teóricos que son 941 Hz.


Aquí con la tecla * nos salio una frecuencia de 950Hz , los teóricos son 941 Hz así que como veis están bien aproximados y bien configurados el cursor horizontal en el extremo izquierdo de la pantalla y el otro en la portadora (pico de mayor potencia .


Señal de llamada entre teléfono 1 a teléfono 2 

Con el terminal descolgado , había que hacer una captura del oscilograma de la señal existente entre L1 y L2 teniendo configurado los  VOL/DIV = 1V y TIME/DIV = 1ms , cuando se realice una llamada a otra extensión

Aquí vemos la señal en el oscilograma cuando un terminal llama a otra extensión de la centralita.

Bueno en conclusión este proyecto me a sacado mucho de mis casillas sobre todo a la hora de entender la señal que se capta en el osciloscopio y configurarlo porque la verdad me liaba mucho pero hay que sacar buena conclusiones y la verdad es que también me a parecía entretenido y interesante al ver como se comporta las señales del teléfono midiéndolo con el osciloscopio me a gustado mucho la practica parece ser que estoy aprendiendo a tener un poco mas de calma y paciencia sentarme y equivocarme cosa que antes no lo hacia y ver los errores y aprender de ellos todos los días se aprende muchas cosas buenas , así que un 10 para esta practica que se aprende mucho a tocar el osciloscopio .

PD: Las fotos son con el móvil al no irnos el programa espero que se vean bien y sea de vuestro agrado muchas gracias nos vemos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!







No hay comentarios:

Publicar un comentario